¡Bienvenidos y bienvenidas, sinergistas! Espero que hayáis pasado un verano estupendo, en Sinergias Literarias estamos de vuelta como el Expreso de Hogwarts. Hoy tengo el placer de presentaros a un invitado muy especial en el tercer episodio de nuestro podcast literario: Nando López, escritor, profesor, dramaturgo, editor, traductor… y una persona muy involucrada en algunos de los temas más controvertidos de la sociedad actual, entre otros el bullying en los institutos, la homofobia y el sexismo. Su esencia reivindicativa está muy presente en sus textos, algo que me llamó mucho la atención leyendo Los nombres del fuego (Loqueleo, febrero 2016), una novela histórica, fantástica y transmedia escrita con un estilo exquisito, emocionante y reivindicativo.

Nando López y la escritura
Con Nando hablamos de la esencia de la literatura fantástica, la importancia del enfoque social en su obra, la revolución de los personajes femeninos y LGTBIQ en libros, series y películas durante este último lustro. También nos da unos consejos muy interesantes para todas aquellas personas que desean escribir sus propias historias.
«La literatura forma sinergias entre las personas que leen, las personas que escriben, las personas que imaginan… y al final sumamos fuerzas y cambiamos las cosas.»
Nando, amante de los retos, comenzó a escribir fantasía para probarse a sí mismo, para contar las historias de siempre de una forma nueva, original para él mismo y para todo el que se asoma a su lectura.
«La fantasía tiene la virtud de contar como somos desde el lugar en el que también cuenta como nos imaginamos.»
La entrevista con Nando está dividida en dos partes, ¡no te pierdas ninguna! Estoy segura de que no te va a dejar indiferente.
Escucha aquí el episodio completo:
Primera parte:
Segunda parte:
También puedes escucharlo en Spotify, iVoox y Google Podcast.
Los consejos para escritores de Nando López
Nando ha conseguido un estilo literario particular, pulido, original y genuino a base de escribir mucho. Según él, jugar con la forma es clave, porque al final la literatura es una cuestión de forma. Piénsalo: el ser humano lleva contando la misma historia desde que encendió la primera hoguera y se sentó alrededor de ella (amor, amistad, traición, venganza, la muerte…). La forma es lo que distingue unas historias de otras.
«En el momento que escribes ya lo eres.» [escritor o escritora]
«Muévete, busca tu voz, encuentra tu lugar.»
«Lo que no se consigue es lo que no se pelea.»
«Ante los noes, no pensemos que lo hacemos mal, simplemente que pensemos que se puede hacer mejor.»
«Aprende a encajar el no desde la tenacidad.»
Y el que a mí más me ha gustado:
Deberíamos medir la literatura por lo que creamos en la gente que nos lee. El mayor regalo que te pueden hacer es el tiempo que dedica una persona en leerte.
¿Con cuál te quedas tú? ¡Dímelo en los comentarios!
Bibliografía mencionada
«Una persona que lee un libro de Nando López siempre se va a encontrar literatura donde los personajes son el centro (sea fantasía, sea novela policíaca, intimista o un monólogo teatral), en cualquier texto la clave es el personaje. Lo que más me importa es contar vidas y que esas vidas sean muy creíbles».
Como no podía ser de otra forma, las recomendaciones literarias de Nando también reivindican a las autoras de fantasía españolas contemporáneas. Esta es su lista:
- Sobre Iria y Selene
- La Segunda Revolución, de Costa Alcalà
- Sobre Victoria Álvarez
- El efecto Frankenstein, de Elia Barceló
- Tres, de Haizea M. Zubieta
- El asesino de Alfas, de Patricia García-Rojo
Lo último de Nando: La leyenda del cíclope
Nando ha estrenado trilogía de fantasía juvenil este año con Ediciones SM, aquí tienes la sinopsis de El don de Ariadna y El secreto de T., ya disponibles, y de El enigma de Tiresias, a la venta a partir de octubre de 2021.

La leyenda del cíclope 1. El don de Ariadna
Ypsilon, año 10 del Nuevo Orden.
El país se prepara para el Aniversario del incendio que lo cambió todo.
Diez años de censura, represión y felicidad impuesta.
Diez años huyendo de los Cíclopes y siguiendo las huellas de los Dos Ejes.
Pero ahora los Rebeldes cuentan con un arma secreta…
Su nombre es Ariadna.
Y tiene un don.

La Leyenda del Cíclope 2. El secreto de T.
Tras la huida de T., el bando Rebelde se llena de recelos. Y, por si fuera poco, Némesis estrecha el cerco sobre Ítaca.
Solo Ariadna sigue creyendo en T., aferrándose a los sueños que los unen.
Mientras los Rebeldes planean el asalto al Taigeto, el corazón del Nuevo Orden, otras dos personas toman el mismo rumbo.
Un Cazador con una presa muy codiciada.
Y alguien dispuesto a destapar los secretos más oscuros de Ypsilon.

La Leyenda del Cíclope 3. El enigma de Tiresias
El miedo y la violencia se precipitan en Ypsilon, y la aparición de los Polimorfos es un duro revés que allana el triunfo de Némesis. La esperanza Rebelde se centra en localizar a Tiresias, aunque ello suponga forjar alianzas inesperadas y desafiar a la Esfinge. Némesis confía en las criaturas de Moira, cada vez más atroces e inteligentes, para ganarle la batalla al destino. Pero Dite impone sus propias reglas. Y la partida no ha hecho más que empezar.
Recuerda que puedes descargarte mi guía para encontrar tu estilo literario aquí, es gratis, solo tienes que suscribirte al blog.
Si te ha gustado el podcast, compártelo. Suscríbete para no perderte ninguna novedad de Sinergias Literarias.