Vivir de escribir es un sueño al alcance de unos pocos privilegiados, pero Ana González Duque despejó su camino y ahora lo comparte a través de sus cursos y en sus redes con otras escritoras y escritores que, con mucho esfuerzo, también quieren conseguirlo. No hay que olvidar algunos elementos en común de aquellas que han llegado como la persistencia para resistir el esfuerzo, la curiosidad por seguir aprendiendo cada día algo nuevo, y la tozudez nata.

«Ser escritora es un camino de aprendizaje para toda la vida»
Escucha aquí el episodio completo:
También puedes escucharlo en Apple Podcast, Spotify, iVoox y Google Podcast.
¡Feliz día de la escritora!
Hablando de escritoras… ¿Sabías cuándo y por qué se celebra el día de las escritoras? El día de las escritoras se celebra desde el año 2016 el lunes más cercano al 15 de octubre. El motivo de esa fecha es el entierro de Santa Teresa de Jesús, patrona de los escritores españoles.
Otro dato muy curioso respecto a Santa Teresa de Jesús es que murió el jueves 4 de octubre y fue enterrada al día siguiente, viernes 15 de octubre de 1582. Lo normal sería preguntarse qué se había tomado el cronista de la época al anotar los datos ¡pero resulta que son correctos! Resulta que su muerte coincidió con la aplicación del calendario gregoriano, hasta ese día se utilizaba el calendario juliano.
¿Es lo mismo una escritora que una autora?
Ana nos cuenta muchas cosas, entre ellas nos habla de la diferencia entre el escritor y el autor.
El escritor es el que tiene ideas en la cabeza y las escribe; el autor es el que además gana dinero con esas historias.
Los libros de Ana González Duque
Los libros de Ana González Duque son ideales para retomar el hábito de la lectura o hacer una pausa ligera entre lecturas densas. Su estilo es ágil y tiene un humor muy fresco. Sus libros, como una buena fabada asturiana o un sabroso asado argentino, tardan en escribirse, pero se devoran con rapidez. Aquí te dejo la reseña de su última novela de fantasía juvenil, La Sociedad de la Libélula, pero tiene obras de comedia romántica más recientes como Planeta Caro y una novela feel good titulada La casa de los principios. Puedes leer el resto de reseñas en mi perfil de Goodreads.
La sociedad de la libélula

Una novela con todos los elementos para engancharse desde la primera página. Fantasía, amor, suspense… Una historia bien construida con un vocabulario rico que nos transporta a otro mundo de la mano de personajes adorables. He disfrutado leyendo la Sociedad de la Libélula y no podía evitar reír cada vez que la prota nombraba a su gato, Voldemort. Me ha parecido una genialidad construir una historia de fantasía alrededor del mundo de la escritura, como una metanovela, ya que muchos de los seguidores de Ana somos escritores y es fácil sentirse identificado con alguno de los personajes.
Puede gustarte La sociedad de la libélula si te gustó El mapa del tiempo, de Félix J. Palma. Ambos protagonistas son escritores, en ambas novelas se cuenta con máquinas que permiten viajar a otro espacio-tiempo.
Libros para escritores
Ana comparte con nosotras los libros que a ella le hubiese gustado tener cuando se lanzó a la aventura de ser escritora profesional. En Sinergias Literarias destacamos estos dos:
El consejo de Ana para los escritores: siéntate cada día a escribir. Unos días estarás menos inspirado y quizás de lo que saques se pueden aprovechar apenas unas líneas, pero lo importante es que la novela avance.
¡Hasta aquí el episodio con Ana González Duque!
Al éxito se llega escribiendo. Ana está donde está porque retomó la escritura después de ser médico y madre sin otra intención que escribir para ella misma. La vida le ha ido presentando oportunidades y ha sido hábil y trabajadora para aprovecharlas todas. Para cerrar el post de hoy, os dejo una última cita de la entrevista:
«Cualquier objetivo que te pongas en la vida es como un buen vino. Necesitas tiempo para llegar ahí y mucho sacrificio».
Si te ha gustado el podcast, compártelo. Suscríbete para no perderte ninguna novedad de Sinergias Literarias. Recuerda que si te suscribes recibirás de regalo la guía para encontrar tu estilo literario.