La Biblioteca de Sinergias Literarias

En esta entrada te presento la Biblioteca Interdimensional de Sinergias Literarias.

Los emisarios de Sinergias Literarias

La Biblioteca de Sinergias Literarias no es un lugar concreto y a la vez, son todos los lugares que puedas imaginar. Allí no existe el tiempo y multitud de escritores se encuentran ahora mismo escribiendo en su interior. Entre sus paredes confluyen historias,  personajes, escenarios… TODO. Todo está contenido en ese mágico lugar y todo ello es lo que lo convierte en una biblioteca: la Biblioteca de la Comunidad.

Esa biblioteca ya existe, tú ya estás formando parte de ella, sin saberlo, porque ya has escrito allí aunque aún no seas consciente.

Ete aquí el papel de los emisarios de la biblioteca. Son un pato y un jaguar que sobrevuelan las dunas del desierto cobrizo en una alfombra mágica. El pato carga con la Tierra a modo de hatillo. Mira y huele el horizonte mientras su compañero felino señala el suelo. Como si representasen el mismísimo fresco de la Escuela de Atenas en el que Platón y Aristóteles discuten cuál es el aspecto del mundo que merece más la atención: el idealismo o la realidad

Y este es precisamente el centro de la cuestión: conseguir el equilibrio entre imaginar y ejecutar para alcanzar el verdadero talento. Mi propio reto y el propósito de Sinergias Literarias es materializar esas historias. Y la misión de estos dos emisarios es encontrar a los escritores que crearon esas historias para bajarlas a la Tierra.

Lo conseguirán, no me cabe duda, prueba de ello es que la Biblioteca existe. Lo que verdaderamente intriga es el cómo, cuándo, con quién y dónde. Ahí empieza su aventura. Aquí empieza esta historia.

la escuela de atenas
Fresco de La Escuela de Atenas, pintado por Rafael en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano.

La Biblioteca interdimensional

Bienvenidos a la Biblioteca de Sinergias Literarias. Sus puertas están ricamente decoradas y pintadas de colores: verde, granate, azul marino, dorado. Se abren para dejarnos pasar y nos encontramos con un recibidor amplio, con una alfombra púrpura que nos guía hasta la sala principal. El guardián de la puerta nos saluda y nos deja pasar. La Gran Sala contiene muchos de los libros, archivados en grandes estanterías divididas en tres pisos, accesibles entre ellos por escaleras de mano (hay una escalera más ancha a cada extremo). La luz es natural, se cuela por la claraboya del techo y los libros tienen luz propia (como los libros digitales, aunque tengan apariencia de un libro de papel), por lo que no son necesarias las velas ni los candelabros. En el centro de la estancia, hay una mesa redonda y en el centro de esa mesa, una gran bola de cristal donde se reflejan las vidas que se están viviendo. El Cronista, Escribano y Guardián se sienta allí para observar y escribir las historias.
Bienvenidos a la catedral, el templo de la vida en el papel, de las enseñanzas a través de las historias. Esa bola es su corazón.
Hay estantes en pasillos ocultos que quizás no están igual de ordenados que la sala principal, pero son igualmente importantes, contienen joyas que por algún motivo se quedaron allí olvidadas, esperando el momento de ser iluminadas también.

La Biblioteca interdimensional
Imagen de una biblioteca por Izoca, en Pixabay.

La Sala Circular

El texto que estás leyendo en esta entrada lo he escrito durante varios Círculos de Escritura. Lo aclaro especialmente en esta última parte para que comprendas de dónde surge la escena.

La habitación era blanca. Hemos llegado hasta ella uniendo nuestras burbujas de luz y me ha parecido que la creábamos con nuestra presencia. La claridad se fue difuminando en una estancia llena de lomos cobrizos con destellos dorados y reconocí el lugar sin un ápice de duda: la Biblioteca.
Nos encontrábamos en la Sala Circular, rodeadas de libros, iluminadas por la luz natural que se filtraba a través de la alta cúpula de cristales de colores (como los de la Sagrada Familia de Barcelona, emulando un bosque de verdad). Una enorme bola de cristal presidía el centro. La bola del Cronista, desde donde se vislumbran los mundos paralelos, las realidades alternativas que alimentan los libros.
He visto ese lugar que a su vez es portal y me preguntaba qué estarían viendo mis compañeras. Ellas deambulaban por la sala y yo sabía que su presencia me había impulsado hasta aquí igual que la mía las había ayudado en su viaje, pero que su visión era distinta a la mía. O quizás no, pero eso lo sabría después, cuando leyéramos cada una nuestro escrito.
No debía anticiparme. Estaba haciendo un ejercicio de presencia y por ello me asaltó una pregunta a la mente.
¿Quién ha escrito todos estos libros?
Hay muchos que son míos, sí (alma). Quizás, son todos Míos, sí (Yo Superior). Llevo muchas vidas escribiendo en múltiples dimensiones.
¿Qué es lo que busco con la escritura?
Descifrar y desmontar la matrix desde la matrix. No es tarea fácil, ni inocua, pues amplia es la transformación que desencadena este acto.
¿Han cambiado los tiempos? ¿Lo conseguiré alguna vez?
Bueno, todo suma. « Tú estás sumando mucho. Sí, sumas mucho». Aquí ya no podía escribir en primera persona. Alguien me estaba respondiendo a mí, alguien que estaba más allá de yo misma.

Hay una parte de la Biblioteca que no es Mía, son los libros de las personas a las que yo ayudé a escribir.
« Sí, tus Sinergias Literarias suman mucho ».

Hay libros de religión. De filosofía. De ciencia. Ilustrados. Hay incunables. Hay libros, libros y libros… « y sabes que por muchas vidas que tengas, aun habrá más libros inalcanzables, como inalcanzable es el infinito. »
»Pero tu objetivo es alcanzable. Sí, estás ahí, a un impulso de tu mano izquierda. Sube el pie izquierdo. Relaja el antebrazo derecho. Respira. Tu objetivo es alcanzable, porque no persigues el infinito. No, tú no. El infinito lo abarcamos entre todas. El individuo es uno y aunque dentro de ti esté la llave al infinito, no es tuya la obligación de atravesarlo.

»Es tarea del colectivo.

»Y en eso también suma Sinergias Literarias. Está bien. Todo está bien. Está limpio y estamos contigo. Ahora vuelve y ponte con tu tarea: Khail, Loriance, Fenro, Nirena, Alishe, Ehry, Sinanna… todas esas historias te esperan fieles, pero impacientes. Tú eres finita y poderosa, porque en tu finitud está contenido el infinito. No te preocupes por lo que está fuera de tu camino.

»Todo está bien como está si te encargas de tu tarea.

Biblioteca Sinergias Literarias
Imagen de una biblioteca por Pexels, en Pixabay.

« Desde mi centro, AHÓ. Gracias, gracias, gracias. ».

firma Ana_sinergiasliterarias

¿qué te ha parecido el artículo?

Puedes escribir tus comentarios sobre el artículo a continuación. Conocer tu opinión y tus inquietudes me ayuda a generar recursos interesantes para ti. ¡Gracias!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ana Castillo escritora

¡BIENVENID@S, SINERGISTAS!

Soy Ana Castillo y estoy aquí para ayudarte a conectar con tu creatividad y potenciar tu talento literario. Cuenta de principio a fin las historias que llevas dentro con un estilo que enamore. Suscríbete para no perderte ninguna novedad de Sinergias Literarias.

¿CONOCES NUESTRO PODCAST?

Scroll al inicio