¡Bienvenido, sinergista!
Hoy quiero comenzar contándote una historia. Yo siempre he querido escribir, aunque he estado aplazando el momento durante años. Hace un tiempo les propuse a tres amigas formar parte de un experimento. La prueba consistía en quedar una tarde a la semana para escribir juntas, y la idea fue muy bien recibida. En cuanto comenzaron las sesiones, la experiencia se convirtió en unas meriendas literarias fabulosas. Las cuatro discutíamos sobre un tema concreto y después nos poníamos a trabajar en nuestras historias como locas aquellas semanas, ¡fuera bloqueos! ¡fuera complejos! Así esperábamos con ansias la siguiente merienda para mantener una nueva reunión y proponer más ejercicios.
Sentíamos la vibración de la escritura entre nosotras como una corriente eléctrica que recorría nuestros cuerpos y le hacía cosquillas a nuestras almas. Cuando terminó aquella época (impedimentos de la vida), supe que debía continuar con aquel experimento. Sentí, «¡Esto hay que compartirlo de nuevo!».
De aquellas meriendas literarias surgió el germen de lo que hoy es Sinergias Literarias, una comunidad-escuela online para apoyar a escritores de fantasía con su tarea.
La tarea de escribir se presenta solitaria e incomprendida para todo aquél que no sienta esa llamada en su interior. Es tan solitaria, que a veces incluso nosotros mismos sentimos como nos lacera esa soledad. Esa soledad que deja vía libre a nuestros miedos, «¿Seré capaz?», «Yo no valgo para esto», «Nadie va a querer leer lo que escribo»…
Para demostrar que somos más fuertes que todos esos miedos nace Sinergias Literarias. A continuación, puedes leer los seis pilares en los que se basa esta comunidad de autores y conocer de cerca cuáles son sus propósitos.

Los seis pilares de Sinergias Literarias
1) Conecta con tu creatividad.
Las sinergistas somos escritoras abundantes, llenas de ideas infinitas y de consejos para superar miedos y bloqueos. Solo nos falta un disparador que active la inspiración: hablar entre nosotras y recolectar los frutos que surjan en nuestras conversaciones. Esas ideas pueden convertirse en futuras novelas, o mejorar una historia ya escrita, o desencadenar un cambio en la rutina que mejore tu productividad. ¡Todo es posible cuando una se pone manos a la obra!
2) Colabora con otros escritores y escritoras.
Muchas personas consideran el escribir como un pasatiempo. Esto es parcialmente cierto: escribir es el hobby de muchos, pero también es el oficio de otros. Ahí fuera hay un universo de sinergistas literarios que comprende tu pasión, que comparte tus dificultades y que lucha cada día por cumplir sus sueños. Conecta con esa comunidad de autores dispuestos a colaborar entre nosotros: compartimos dudas, consejos, problemas y soluciones. Aprende a abrirte a los demás, a dar y recibir ayuda, y sentirás fluir la inspiración y la seguridad en tus escritos.
3) No estás sola. Juntos es más fácil.
Los escritores solitarios y herméticos son un cliché, puedes serlo, pero no es necesario. Si pese a todo, no te atrae la comunidad, puedes recibir apoyo individual contratando sesiones de Asesoría Literaria. Recuerda: la historia siempre será tuya. Yo soy como la comadrona que acompaña a la madre durante la gestación y ayuda al bebé a salir durante el parto, de ahí que haya bautizado mi método como Mayéutica Literaria.

4) El viaje del escritor es un viaje interior.
En Sinergias Literarias nos respetamos: aquí nadie es perfecto (si te quedas, tú mismo podrás comprobar todos mis gazapos), pero nos aceptamos tal como somos. No existe la fórmula universal para el éxito, cada persona somos un mundo y la mejor herramienta es conocernos a nosotras mismas. Así, podremos neutralizar nuestros puntos débiles y fortalecer nuestras virtudes. ¿Te atreves a emprender un viaje interior de autodescubrimiento?
5) Entrena tu talento.
A escribir se aprende, y tú también puedes. Marca tu ritmo, yo te ayudo a crear el hábito y a mantener el compromiso con tu escritura, pero el superpoder de conseguirlo solo lo tienes tú.
6) La sinergia es amor.
Quiérete, reconoce tu valor e invierte en tu sueño. Los proyectos no salen solos, debemos de cultivarlos y trabajar muchas horas en ellos para cosechar algún fruto. Si conectas con esta idea, en Sinergias Literarias vas a encontrar muchas herramientas que te ayudarán en tu camino como escritora de fantasía.
¿Conectas con la idea?
Destierra todas las falsas creencias que has aprendido hasta ahora sobre ser escritor «“ya soy demasiado mayor para cambiar”, “con talento se nace o nada”, o “la escritura es solo un hobby y jamás publicaré con éxito ni llegaré a un gran número de lectores».
Y lo más importante: en los momentos de bajón, podrás desahogarte con una comunidad que te entiende y te apoya y aprender juntos de las experiencias de los demás.